
Según una encuesta realizada por BCD Travel, el duty of care es la principal prioridad para los travel managers, que en su mayoría, consideran que el business travel se recuperará en los últimos trimestres del año.
Con el fin de explorar las expectativas del travel management, BCD Travel ha llevado a cabo una encuesta entre travel managers para analizar el presente y el futuro de los viajes de negocio a corto y medio plazo.
Según los resultados de la mencionada encuesta, la COVID-19 afectó gravemente al desempeño financiero de las empresas: 8 de cada 10 experimentaron un impacto negativo en sus resultados. Y el 21 % del total lo calificaron como «extremadamente negativo». Sólo el 17 % indicó no haber tenido efecto en su industria y un 4 % admitió un efecto en cierto modo positivo.
Para el sector del business travel los datos no son mejores: el 41 % de los travel managers encuestados ha indicado que se suspendieron todos los viajes corporativos de sus compañías, mientras que en el caso del resto sólo se estaban realizando viajes esenciales.
Sólo el 6 % de los viajes de negocios agendados en marzo se llevaron a cabo. El 54 % fueron cancelados y el 14 % pospuestos, mientras que casi una cuarta parte de los viajes corporativos (el 23 %) se sustituyeron por una reunión virtual.
Sin embargo, solo el 11% % indicó que sus equipos de travel management se redujeron en personal como resultado de la irrupción de la COVID-19.
DUTY OF CARE
El duty of care es la principal prioridad del programa de viajes: el 95 % de los travel managers encuestados lo calificó como «extremadamente importante» o «muy importante». Esto se traduce en 8 puntos porcentuales más que en la encuesta realizada en enero de 2020.
Además, la satisfacción y el bienestar de los viajeros corporativos son las siguientes calificadas como más importantes en la lista de prioridades del programa de viajes.
El tercer lugar se lo disputan el cumplimiento de la política de viajes y el análisis de datos e inteligencia de negocios, pues consiguen la misma puntuación.
REUNIONES VIRTUALES
El 78 % de los travel managers considera que las reuniones virtuales con equipos internos de la compañía sucederán con más frecuencia, el 57 % estima lo mismo sobre las reuniones virtuales con personas externas a la compañía y el 49 % espera que aumente la frecuencia de los eventos y conferencias virtuales en general. Mientras tanto, 6 de cada 10 esperan que la frecuencia de los viajes de negocios disminuya.
OPTIMISMO
Las perspectivas en cuanto a volver a realizar viajes de negocios son bastante optimistas: 8 de cada 10 travel managers esperan que los viajes corporativos comiencen poco a poco a reanudarse entre el segundo trimestre y el tercer trimestre de 2020.
Sin embargo, las opiniones sobre el regreso de los viajes de negocios a los niveles anteriores a la COVID-19 son más cautas: el 62 % de los encuestados, los más optimistas, espera que esto suceda a finales de año; les sigue el 25 % que estima que a finales de 2021; los menos optimistas, el 10 %, piensan que tomará más tiempo que eso.