
Un estudio de Greenpeace afirma que el consumo de electricidad necesario para navegar por internet genera 20 miligramos de CO2 por segundo, o lo que es lo mismo, los grandes servidores de la red consumen tanta energía en un día como el continente africano en un mes.
Greenpeace publicaba el 4 de junio un estudio ratificado por científicos de la universidad de Harvard. Según las conclusiones del mismo, navegar por internet supone un importante consumo de electricidad. La contaminación derivada asciende a 20 miligramos de CO2 por segundo. El informe llega incluso a afirmar que los grandes servidores del mundo consumen tanta energía en un día como todo el continente africano en un mes.
La organización ecologista lanzará una campaña para que los jóvenes reduzcan su tiempo en las redes sociales o utilizando el correo electrónico, ya que una hora menos de navegación al día permitiría reducir en un 14% el consumo anual a nivel planetario.