Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD Forum Business Travel crea un consejo para anticipar tendencias en viajes de...

Forum Business Travel crea un consejo para anticipar tendencias en viajes de negocios

Business Travel Lab

Business Travel Lab es el nombre del consejo creado por la plataforma de formación continua Forum Business Travel para detectar las tendencias en la gestión de los viajes de empresa y generar nuevo conocimiento para el sector. Compuesto por 18 profesionales de larga trayectoria y reconocido prestigio, este órgano ha celebrado las primeras reuniones en Madrid y Barcelona para marcar la hoja de ruta de cara a las próximas sesiones.

 

En un entorno tan cambiante como el de los viajes de negocios, Forum Business Travel ha reunido a un grupo de profesionales en activo que están aportando su experiencia para orientar su programa formativo, que se desarrolla en jornadas educacionales, sesiones monográficas, cursos, talleres, focus groups y actividades de networking en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Lisboa, Oporto y, próximamente, Milán.

Según comenta Óscar García, socio cofundador de Forum Business Travel, «para que los gestores de viajes de empresa puedan estar al día, hemos contado con un grupo de travel managers en activo cuya experiencia y conocimiento van a ser muy útiles a la hora de abordar los retos a los que se enfrenta el sector, con una presión inflacionista y una inestabilidad geopolítica que está complicando mucho la labor de los gestores de viajes y directores de Compras».

Business Travel Lab nace con la participación de Cristina Badia (Abertis), Alicia Benavent (Pascual), Juan Manuel Blanco (FCC), Marian Caturla (Prosegur), Marta Crespo, Rogelio Gracia (Pfizer), Raquel Gutiérrez (Amex GBT – TMO), Mar Hernández (Amadeus IT Group), Pilar Lorca (Boehringer Ingelheim), Judit Navalón (Eurofragance), Esther Núñez (Esteve), Myriam Palao (Applus), Mª Paz Palazón (Knorr-Bremse), David Ródenas (SEAT), Alicia Sanz (Cemex) y Carmen Sanz (Manpower Group). Por parte de Forum Business Travel intervienen Natalia Ros y Óscar García, socios cofundadores.

En las primeras reuniones celebradas por este consejo profesional se han identificado algunos de los desafíos antes los que se encuentran los gestores de viajes de empresa en su día a día, entre ellos los nuevos medios de pago en las relaciones con los proveedores, las dificultades para la integración del New Distribution Capability (NDC), la concentración en el segmento de las agencias de viajes corporativas, los cambios en la organización de las compañías para dar cabida al teletrabajo y los nómadas digitales, la inflación y sus efectos en el cumplimiento de los presupuestos, las sinergias entre los distintos departamentos implicados en los viajes o la necesidad de dar más valor al travel manager en los organigramas empresariales, entre otros.

Como señala Natalia Ros, socia cofundadora de Forum Business Travel, «con la creación del Business Travel Lab vamos a detectar con mayor facilidad las necesidades de formación de los travel managers de nuestro país, así como de los mercados donde empezamos a tener mayor presencia, como Italia o Portugal. Las cuentas de viajes en muchos casos están globalizadas y es importante tener una perspectiva internacional en este campo».