El Grupo Iberostar ha anunciado un ambicioso plan para instalar inteligencia artificial en sus más de 100 hoteles a nivel global para ser ‘zero waste’, reducir el desperdicio alimentario y ahorrar más de 1.600 toneladas de alimentos el primer año. La cadena pretende lograr este objetivo a través de la tecnología Winnow.
Desde 2021, la tecnología basada en la inteligencia artificial Winnow está instalada en cinco hoteles de Iberostar, lo que ha ahorrado hasta la fecha 618.000 comidas al año, el equivalente a 1.065 toneladas de CO2 al año.
Después de programas piloto exitosos en hoteles Iberostar en Europa, el Caribe y América Latina, Iberostar ahora está implementando la tecnología a nivel mundial en todos sus establecimientos a partir de septiembre de este año.
Por lo general, los establecimientos que utilizan la tecnología de Winnow reducen el desperdicio de alimentos a la mitad en 12 a 24 meses.
En total, con la implantación de este sistema, Iberostar dejará de tirar 5 millones de comidas al año, más de 1.600 toneladas de alimentos, y dejará de emitir aproximadamente 8.000 toneladas de CO2 al año. El ahorro económico de Iberostar superará los 7 millones de dólares anuales.
CÓMO FUNCIONA
Los sistemas Winnow implementados en las cocinas de Iberostar, basados en inteligencia artificial, reconocen exactamente qué se tira, qué se ahorra y cómo se pueden tomar decisiones más inteligentes basadas en datos diarios y reales.
El personal de cocina, capacitado para trabajar con la herramienta, utiliza una tableta para identificar los alimentos desechados, mientras que una cámara, que es capaz de capturar hasta 600 alimentos diferentes, identifica la categoría de cada residuo. Una báscula mide el peso y envía un mensaje al chef, indicando el coste, el peso y la cantidad de comida desechada.
Todos estos datos se suben a la nube, donde se registra y analiza el desperdicio de alimentos de cada día. Con la elaboración de informes diarios, semanales y mensuales, las cocinas de Iberostar reciben la información necesaria para impulsar mejoras en sus procesos productivos.