International SOS continúa creciendo en España con la puesta en marcha de su nueva Unidad de Información e Inteligencia de Seguridad. Esta división ayudará a las empresas a tener un mayor conocimiento de los riesgos a los que están expuestos y a tener más visibilidad sobre la evolución de posibles conflictos o eventos disruptivos que puedan afectar a sus operaciones internacionales.
Tras iniciar, hace unos meses, un modelo de asistencia independiente que complementa a los distintos seguros, la compañía amplía su capacidad en el ámbito de la seguridad para dar soporte a las empresas españolas en temas de prevención, gestión de riesgos de movilidad, apoyo a las operaciones y gestión de crisis.
Así, esta Unidad de Información e Inteligencia de Seguridad, ofrecerá informes estratégicos y tácticos a través del estudio de los factores que afectan al nivel de contingencia de las regiones en las que las empresas de nuestro país tienen empleados.
Información sensible de gran utilidad para actuar en situaciones de riesgo, que van desde la asistencia sanitaria, evacuaciones en conflictos armados, guerras o golpes de estado, hasta la preparación de guías, análisis y recomendaciones en casos más sencillos.
En estos primeros meses de actividad independiente, International SOS ha aumentado más del doble su plantilla en España. Además, la compañía ya proporciona cobertura a más del 50% de las empresas del Ibex 35 y, desde abril, cuenta con su primer centro de asistencia propio en España, ubicado en Madrid.
El servicio se apoya en una plantilla de 13.000 empleados, entre personal médico y de seguridad, quienes gestionan más de 1 millón de casos de manera directa o a través de una red de más de 100.000 proveedores verificados. A nivel mundial, la compañía dispone de 27 Centros de Asistencia, 78 oficinas y 53 clínicas propias junto a más de 1.000 gestionadas para diversos clientes.
Santiago Álvarez de Toledo, Country Manager de International SOS en España, señala que: “la seguridad y el cuidado de los empleados está por encima de todo. Buscamos facilitar la actividad internacional de las empresas españolas, dando seguridad al personal desplazado y apoyando al equipo gestor”.