¿Cuáles son los rasgos distintivos de Hoteles Santos y a qué tipo de cliente va dirigida la compañía?
Hoteles Santos es una cadena que, por su evolución y crecimiento, tiene productos realmente variados. Desde hoteles eminentemente corporate a otros que mezclan tanto ocio como negocio de manera simultánea, con grandes facilidades para el segmento MICE y de categorías entre cuatro y cinco estrellas. Así que somos una cadena heterogénea en cuanto a facilidades, aunque homogénea a nivel de trato al cliente. Un hotel no es solo el edificio, es todo lo que ocurre dentro de él y, sobre todo, cómo sucede. Y eso son las personas.
Hotel Val de Neu, Hotel Las Arenas Balneario Resort, Gran Hotel Miramar de Málaga… ¿Cómo ha cambiado el concepto de ‘gran lujo’ en la hotelería?
Sobre el concepto de lujo se ha escrito tanto y es tan subjetivo que podríamos estar debatiendo durante mucho tiempo. Lujo no tiene que significar necesariamente caro. Lujo puede ser tomar un bocadillo en una cala solitaria a la que se ha llegado andando. Hoy en día va muy asociado al factor sorpresa. Eso también pasa por el conocimiento del cliente.
¿Qué tipo de facilidades ofrece la cadena para la celebración de reuniones y eventos? ¿Cuáles son sus espacios más emblemáticos?
Nuestros hoteles son muy ‘miceables’, si es que esa palabra existe. Tanto por inventario de habitaciones como por espacios de reuniones y de F&B. Sin ir más lejos, el primer establecimiento de la cadena, el Praga de Madrid, que abrió hace 52 años, fue pionero en el sector. El Santemar de Santander, que cumple casi medio siglo, también. A día de hoy, los más demandados para eventos son los de cinco estrellas. Pero también nos buscan en establecimientos como el Porta Fira de Barcelona, el Saray de Granada, el Nelva de Murcia, o los citados de Santander y Madrid.
Actualmente, la cadena cuenta con 12 establecimientos en España. ¿Cuál es su plan de expansión a medio plazo?
Vamos seguros: sin prisa, pero sin pausa. Nuestra última apertura fue el Gran Hotel Miramar, hace ya seis años. Estudiamos nuevas posibilidades de desarrollo, porque somos una cadena que siempre mira hacia adelante, pero de momento no podemos confirmar nada.
¿Qué ventajas tiene pertenecer al Club Hoteles Santos?
De entrada, un descuento automático del 10 %. Y, aunque para nosotros todos los clientes son especiales, siempre tenemos alguna sorpresa extra para los miembros del club.
¿Cuáles son las últimas iniciativas de la cadena en pro de la sostenibilidad?
El año pasado terminamos de dar forma a una iniciativa que llevábamos pensando desde antes de la pandemia: la creación de nuestro propio Comité de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa. Hemos implantado el cálculo de la huella de carbono en los hoteles, así como la compensación con acciones como la reforestación de parajes naturales. También apostamos por las energías renovables en la climatización y el calentamiento del agua, así como la instalación de filtros que reducen su consumo hasta un 80%, por no hablar de la reducción de plásticos, entre otros muchos aspectos. Asimismo, hemos creado el “Rincón Sostenible” en los desayunos bufé de todos los hoteles, que consiste en un córner donde se potencia la sostenibilidad ofreciendo productos de proximidad y de temporada, con formatos de envasado optimizados.
JOSÉ SANTÁS DIRECTOR COMERCIAL DE HOTELES SANTOS