Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD La Mesa del Turismo califica de tardías e insuficientes las ayudas directas...

La Mesa del Turismo califica de tardías e insuficientes las ayudas directas al sector

agencia_cerrada

La Mesa del Turismo afirma que el plan de ayudas directas aprobado por el Gobierno para paliar, en alguna medida, la situación crítica que atraviesan las pequeñas y medianas empresas del turismo, la hostelería y el comercio, los sectores más castigados económicamente por la pandemia, llega muy tarde y es insuficiente para abordar con verdadera efectividad la dimensión de la crisis.

 

«Cuando el presidente del Gobierno anunció hace tres semanas que, después de un año de pandemia, finalmente habría un plan de ayudas de 11.000 millones, y que parte de ellas serían directas, ya dijimos que eran muy escasas para salvar de la insolvencia y el riesgo de quiebra a tantísimas empresas como ven comprometida en estos momentos su supervivencia y que, por tanto, su cuantía debía elevarse como mínimo hasta los 40.000 millones de euros», argumenta Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo.

Molas insiste en que el reto evidente al que se enfrenta la actividad turística española en 2021 es la supervivencia, con lo que un plan de ayudas, por más que 7.000 millones sean ayudas directas y fuera de justicia concederlas, «se queda francamente corto en relación a las necesidades reales».

La Mesa del Turismo señala que el desmoronamiento económico desencadenado por la pandemia afecta a todo el sector turístico y a sus empresas, «aunque algunos subsectores están sufriendo más aún que otros».

La asociación recuerda en un comunicado la «dolorosa coyuntura» que atraviesan las agencias de viajes, ya que, de 9.500 que existen en nuestro país cerca de 5.000 están cerradas; o la hostelería, con bares y restaurantes que acumulan pérdidas superiores a los 67.000 millones de euros en relación a 2019.

«Hay que pararse a pensar, sin ir más lejos, que las ayudas directas aprobadas apenas representan el 10% de las pérdidas que tan sólo el subsector de la hostelería arrastra en el último año», apostilla Molas.

Lo que necesita ahora el turismo —reiteran desde la asociación— es un plan a medio y largo plazo, bien consensuado con el sector, y no «medidas cortoplacistas y anunciadas con gran aparato político, pero que acaban por ser una gota de agua en el océano de la crisis que estamos viviendo y de la que el sector tardará varios años en reponerse».

Según su criterio, esa planificación global reclamada por la Mesa del Turismo debería integrar en un mismo plan todas las acciones y medidas: las ayudas económicas, la vacunación, el pasaporte sanitario, la habilitación de corredores aéreos o los acuerdos bilaterales con los principales mercados emisores europeos.