Las huelgas también son para el verano

Las huelgas también son para el verano

Compartir
huelgas verano renfe aeropuerto El Prat

La jornada de huelga en Renfe de ayer se saldó con cientos de pasajeros afectados por la cancelación o retraso de sus trenes. A finales de mes, quienes pasen por el aeropuerto del Prat de Barcelona podrán vivir una situación similar por la huelga convocada por los trabajadores de Iberia Airport Service, la empresa de handling que da servicio a Iberia, Vueling, British Airways, Emirates y Avianca.

Las vacaciones de verano han comenzado ya para unos cuantos afortunados y también, la temporada de huelgas en el sector turístico coincidiendo con fechas clave de movimiento de viajeros. Ayer, 15 de julio, CCOO llamaba a la movilización de los operarios de Renfe, lo que supuso que 320 trenes dejaran de rodar, con los consiguientes pasajeros afectados.

Y habrá más, ya que el sindicato CGT ha convocado paros en Renfe para los días 31 de julio, 14 de agosto, 30 de agosto y 1 de septiembre.

A finales de mes, en concreto los días 27 y 28 de julio, los trabajadores de Iberia Airport Service están llamados a secundar la huelga en el aeropuerto del Prat de Barcelona. Estos paros -en uno de los fines de semana de más tránsito aeroportuario- podrían afectar no solo a los vuelos de Iberia; también los vuelos de Emirates, Avianca, Vueling y British Airways, ya que es la misma empresa la que ofrece servicio de handling a estas compañías.

¿QUÉ HACER SI ME VEO AFECTADO POR LAS HUELGAS?

Si el viaje es en tren , en caso de que el pasajero sufra una cancelación de su viaje y este afecte a su itinerario o suponga gastos adicionales por desplazamiento, de hotel o pérdida de servicios contratados con anterioridad- como alquiler de coches-, la empresa ferroviaria debe indemnizar al pasajero por los daños ocasionados, según Facua.

También según la organización, los pasajeros que se vean afectados por la huelga de personal de Iberia en el aeropuerto del Prat de Barcelona, prevista para los días 27 y 28 de julio, tienen derecho a solicitar compensaciones y a la devolución del importe del billete.

Entre las obligaciones de las aerolíneas se encuentran la asistencia a los afectados por cambios o cancelaciones en el caso de que la necesiten, proporcionando comida y bebida suficientes para el tiempo de espera y el alojamiento gratuito en un hotel cuando sea necesario pernoctar una o varias noches, además de reintegrar el coste del transporte de vuelta desde el hotel hasta el aeropuerto.

Las compensaciones económicas, según el artículo 7 del Reglamento Europeo 261/2004 podrán ser solicitadas «por valor de 250 euros para vuelos de hasta 1.500 kilómetros, 400 euros para los intracomunitarios de más de 1.500 kilómetros y para todos los demás entre 1.500 y 3.500, y 600 euros para el resto».

Facua también incide en la sentencia que publicó el TJUE en abril de 2018, donde alegaba que una huelga de trabajadores no se considera dentro del concepto «circunstancias extraordinarias», por lo que la aerolínea no puede negarse a pagar las indemnizaciones que se le exijan.