
Según la plataforma Homelike, el 17% de las empresas españolas ya aloja a sus profesionales de negocios en apartamentos, una cifra que se prevé que se incremente el año que viene ya que el 51% de los empleados prefiere residir en apartamentos durante sus traslados. De hecho, el crecimiento experimentado por este tipo de alojamiento el último año ha llevado a que grandes empresas y socimis se adentren en el negocio y compren bloques de apartamentos.
Cada vez son más las empresas que valoran las ventajas que tienen para sus empleados alojarse en apartamentos durante los viajes de negocios. De hecho, según datos recogidos por Homelike, plataforma de reserva de apartamentos para profesionales que se desplazan por motivos laborales, el porcentaje de compañías españolas que aloja a sus empleados en apartamentos durante este tipo de traslados alcanza ya el 17%, en 2019.
Además la compañía recoge que más del 51% de los empleados ya reconoce que prefiere alojarse en apartamentos y se espera que este tipo de alojamientos incorporen más facilidades para el check-in y check-out. Asimismo se estima de cara a 2020, los apartamentos para viajeros de negocio sea una de las categorías del sector business travel que más crezca.
De hecho, ante la creciente demanda, los últimos años, algunas empresas -cadenas hoteleras y socimis- hayan empezado a adquirir bloques de apartamentos con el objetivo de alquilarlos a este nuevo perfil de inquilino
SEGURIDAD, RAPIDEZ E INTIMIDAD
¿Qué es lo que más se valora por parte de las compañías? Seguridad y la rapidez a la hora de realizar las reservas. Además, los apartamentos suponen un ahorro importante en las cuentas de la empresa ya que este tipo de alojamiento puede costar hasta un 40% menos frente a lo que se paga por una habitación de hotel.
Un porcentaje que, además, se supera en ciudades como Barcelona, donde el precio medio de una habitación el pasado año fue de 120 euros, frente a los 57,4 euros que cuesta un apartamento para viajeros de negocios. De esta manera, la diferencia de precio supera el 52%.
Por otro lado, los viajeros de negocio valoran cada vez más la intimidad y libertad que este tipo de alojamiento ofrece, según Homelike.