
Recurrir a los profesionales en el extranjero abre muchas puertas no solo a la hora de localizar buenos hoteles, restaurantes o lugares de encuentro. También ofrece oportunidades de negocio.
Según el diario The New York Times, los viajeros de negocios necesitan mas recomendaciones relacionadas con los destinos que las que las webs de viajes suelen ofrecer, mas orientadas a un público vacacional. Por eso las asociaciones de antiguos alumnos y expatriados se están convirtiendo en un filón muy útil para quienes viajan por trabajo.
Varios testimonios recogidos por el periódico confirman que los consejos de expatriados fueron especialmente valiosos a la hora de escoger un hotel. También hay quien afirma que sus contactos en línea le han ayudado a localizar lugares donde trabajar a lo largo de sus desplazamientos, con conexiones a internet de calidad y la tranquilidad necesaria para hablar con sus clientes a través de Skype, por ejemplo.
Los requisitos de visados, direcciones de restaurantes recomendables para concertar una cita profesional,… son solo algunos ejemplos mas del tipo de información que se puede obtener a través de estos canales. En algunos casos la utilidad va mucho mas allá. Los contactos entre empresarios expatriados ya han provocado la apertura de sucursales o la ampliación de líneas de negocio.