Reactivación a la vista: este año se podrían recuperar 111 millones de...

Reactivación a la vista: este año se podrían recuperar 111 millones de empleos

Compartir
wttc empleos recuperación

Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) el sector turístico ya ha comenzado el camino de la recuperación con un aumento de las reservas, que se podría traducir en la recuperación de 111 millones de empleos.

Más de 100 millones de empleos podrían recuperarse en el sector global de viajes y turismo a lo largo de 2021, según las últimas previsiones de WTTC.

La reactivación del sector está respaldada por el pronóstico económico más reciente del WTTC, que indica, que muchas de las principales empresas de viajes informan un aumento significativo en las reservas.

El año pasado, durante el apogeo de la pandemia, WTTC advirtió que 174 millones de empleos en Viajes y Turismo estaban en riesgo. Sin embargo, en el escenario más optimista en su último análisis, WTTC estima que se podrían reactivar hasta 111 millones de empleos; aunque esto aún representaría un 17% por debajo de las cifras registradas en 2019, es decir, 54 millones de empleos menos.

En el escenario más óptimo influyen los programas de vacunación generalizados, la rápida adopción de regímenes integrales de pruebas y rastreo, junto con una sólida y continua coordinación internacional entre los sectores público y privado.

Sin embargo, en el resultado más desfavorable del pronóstico se vería una recuperación de 84 millones de empleos, lo que sería un 25% por debajo de los niveles de 2019.

El WTTC estimó el regreso del sector a través de su Plan de recuperación de 100 millones de empleos, presentado en la histórica reunión de ministros de turismo del G20 en octubre pasado, a la que asistieron, por primera vez, 45 directores ejecutivos miembros del WTTC.

EL WTTC indicó que, en el mejor de los casos, la contribución de Viajes y Turismo al PIB mundial caerá un 17%, en comparación con las cifras de 2019. Y en un escenario más conservador, con una recuperación más lenta, la contribución del sector se reducirá en más de una cuarta parte, es decir, un 27%.