Hoy por fin salen a la venta los billetes para el servicio de alta velocidad y bajo coste de Renfe, Avlo, a partir de 5 euros. El primer tren saldrá de la estación el 23 de junio.
Después de unas cuantas idas y venidas, aplazamientos y cambios de nombre por medio –en un principio se iba a llamar EVA– el AVE low cost de Renfe, Avlo, empezará a rodar el 23 de junio.
Avlo comenzará con cuatro circulaciones diarias por sentido entre Madrid y Barcelona, ampliables según vaya respondiendo la demanda. El AVE low cost de Renfe tendrá paradas en todas las ciudades del Corredor Noroeste: Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Girona y Figueres, además de Madrid y Barcelona.
En principio, Renfe va a dedicar a su nuevo servicio trenes reconvertidos de la serie Talgo 112 con 438 plazas, un 20% más que las que ofrecen los actuales trenes de esa familia.
Los precios arrancan a partir de 5 euros. Desde este martes y hasta el 31 de enero, la venta de esa promoción se realizará solo a través de la web de Avlo, para viajar entre el 23 de junio y el 11 de diciembre de este año. Del 1 al 14 de febrero, se podrán comprar los billetes al mismo precio tanto en la web de Avlo como en la de Renfe.
Los clientes que adquirieron el pasado año la oferta inicial y a los que se entregó un código promocional, ya pueden canjearlo por un billete nuevo sin coste.
Los usuarios de Avlo registrados y los clientes de Renfe fidelizados que recibieron un código promocional de cinco euros el día de Reyes como regalo de la operadora, también podrán canjearlo para adquirir un nuevo billete de la firma de bajo coste.
COMPETENCIA CON OUIGO
La puesta de largo de Avlo, prevista inicialmente para el 6 de abril de 2020, tuvo que posponerse debido a la pandemia. Con la nueva fecha del 23 de junio en el horizonte, el AVE low cost de Renfe entrará en funcionamiento una vez que ya haya comenzado a rodar la opción de bajo coste de la francesa SNCF, Ouigo.
Ouigo lanzó en diciembre una campaña que contempla el 10 mayo como jornada de arranque en el Madrid-Barcelona. En los primeros meses podrá cinco idas y cinco vueltas diarias, con la intención de llegar hasta las 15 frecuencias por jornada. Sus primeros 10.000 billetes fueron vendidos a 1 euro.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]