República Checa apuesta por el turismo activo y el cultural en 2024 y 2025. El turismo activo, enfocado como una actividad placentera y de bienestar, será el eje principal, pero también continuará promoviendo el turismo cultural con el Año de la Música Checa y dos importantes efemérides relativas a Bedřich Smetana y a Franz Kafka. Además, este año se incrementarán las conexiones con más localidades checas.
Durante los próximos dos años, la Oficina de Turismo de Chequia-CzechTourism centrará su comunicación en el Turismo Activo bajo el lema ‘Unexpected Wellbeing’ o ‘Bienestar Inesperado’. Esta campaña invita a combinar las actividades deportivas y de relax sin salir de la República Checa.
El nuevo foco de comunicación para las campañas de 2024 y 2025 gira, por tanto, en torno a la idea de que Chequia es un destino ideal para el Bienestar. Con una gran oferta de relajación, paisajes naturales y una rica cultura, incluso unas vacaciones activas en el país pueden proporcionar una sensación de confort similar a la de un spa. Así, las actividades deportivas se convierten en experiencias inesperadas para el bienestar del viajero.
Año de la Música Checa
El Año de la Música Checa es un evento que se remonta a 1924, cuando se celebró el centenario del nacimiento de Bedřich Smetana. Con algunas excepciones, se ha llevado a cabo cada década, ampliando su programa para incluir los aniversarios de destacados músicos checos como Antonín Dvořák, Josef Suk, Leoš Janáček o Bohuslav Martinů. Como novedad, este año incorporará otros géneros, además de la música clásica, que servirán para mostrar la diversidad del panorama contemporáneo checo.
El próximo 2 de abril se cumplen 200 años del nacimiento de Smetana, mientras que el doce de mayo se recuerdan los 140 años de su fallecimiento. Dentro del programa especial del ‘Año de la Música Checa’ y el proyecto ‘Smetana 200’, se realizarán eventos culturales en colaboración con destacadas orquestas, artistas líricos, directores y festivales.
Centenario de la muerte de Franz Kafka
Si el pasado 2023 se conmemoró el 140 aniversario del nacimiento de Franz Kafka, este año se celebra el centenario de su muerte. Este escritor nacido en Praga y de origen judío solía decir que quien visitaba la capital quedaba atrapado y no la abandonaba jamás. Por lo tanto, no está de más realizar un recorrido por los lugares que frecuentaba.
Pero de este escritor universal no sólo se puede disfrutar en Praga, sino que también el Centro Checo de Madrid ha organizado en colaboración con el Centro Sefarad-Israel una exposición que tendrá lugar el próximo otoño.
El segmento turístico en cifras
El sector turístico en Chequia destaca como una actividad fundamental para la economía nacional, ya que contribuye con 95 mil millones de coronas al PIB y genera 214.000 puestos de trabajo, lo que significa que aproximadamente uno de cada 25 ciudadanos checos trabaja en dicho sector, según datos de 2021 proporcionados por la Oficina Checa de Estadísticas. Las regiones que más se benefician de esta actividad en términos de empleo son Karlovy Vary, Praga y la región de Moravia del Sur. En cuanto a la contribución al PIB de las regiones, las más destacadas son Karlovy Vary, Bohemia del Sur y Praga.
El mercado español, con un número total de 226.244 viajeros, ha ocupado la posición número 12 en el cómputo global de llegadas de turistas a Chequia en 2023. Estas son unas excelentes cifras que suponen un incremento de un 39,78% respecto al año anterior.
Más frecuencias y nuevas conexiones
Además de Madrid y Barcelona, este año se han incorporado frecuencias desde otros aeropuertos españoles y destinos como Pardubice y Ostrava, además de Praga.
Madrid – Praga:
Iberia: vuelos diarios.
Czech Airlines: 4 días a la semana (lunes, jueves, viernes, domingos).
Ryanair: 3 días a la semana (lunes, miércoles, viernes).
Barcelona – Praga:
Vueling: 2 vuelos diarios.
Ryanair: 4 días a la semana (martes, miércoles, jueves y domingo).
Eurowing/Smartwings: 6 días a la semana, excepto martes.
Desde otros aeropuertos a Praga:
Alicante – Praga: Eurowing/Smartwings. 3 días a la semana (martes, jueves y viernes).
Málaga – Praga: Ryanair. 4 días a la semana (martes, jueves, sábado y domingo).
Bilbao – Praga: Vueling. 2 vuelos semanales (sábados y miércoles) desde el 22.6.24 – 26.10.24
Alicante – Praga: Smartwings. 2 vuelos semanales (jueves y domingo) desde el 3.3.2024
Almería – Praga: Smartwings. 2 días a la semana.
Málaga – Praga: Smartwings. Vuelos diarios.
Valencia – Praga: Smartwings: 4 días a la semana desde abril (lunes, jueves, viernes y sáb).
Nuevas conexiones:
Málaga – Ostrava con Ryanair. 2 vuelos semanales (lunes y jueves) desde el 3.06.24
Girona – Pardubice con Ryanair. 2vvuelos semanales (jueves y domingo) desde el 31.03.24