Inicio TRAVEL SMART DESTINOS «Roma y la región de Lazio cuentan con un interlocutor único para...

«Roma y la región de Lazio cuentan con un interlocutor único para la actividad MICE»

ALESSANDRO ONORATO
CONSEJERO DE TURISMO, DEPORTE Y GRANDES EVENTOS DE ROMA

Alessandro Onorato_Roma

¿Qué es lo que hace de Roma una ciudad diferente para la actividad MICE?

Roma es una ciudad milenaria, con una historia presente en cada uno de sus rincones, con valores arquitectónicos y monumentales únicos. Esta es una singularidad que hace que celebrar eventos sea una experiencia memorable. Por poner un ejemplo, para los organizadores, tener a su disposición un espacio como el Coliseo no tiene precio. Al mismo tiempo, Roma es una ciudad moderna, contemporánea, cosmopolita… Y las infraestructuras que ofrece para el MICE están en esa línea. La ciudad ha realizado importantes inversiones para la apertura de nuevos venues.

¿Cómo se pueden contratar esos espacios históricos?

Tenemos una sociedad pública, junto con la Cámara de Comercio, un único interlocutor para contratar espacios y acceder a toda la información necesaria. Es muy fácil hacerlo. Tal y como hemos presentado en la IBTM de Barcelona, la entidad Roma & Lazio Convention Bureau es una marca que engloba a la ciudad y a la región de Lazio, con toda la oferta y las facilidades para los meeting planners. A nivel promocional, también supone una comunicación más diferenciada hacia la industria de las reuniones y eventos. El hecho de incluir a toda la región es importante, porque abre mucho el abanico de experiencias de todo tipo complementarias al congreso o la reunión.

¿Qué va a suponer esta iniciativa para el destino?

Tradicionalmente, Roma ha sido un destino vacacional de primer orden a nivel mundial, y no estaba tan orientada al sector MICE, pero eso ha cambiado y la ciudad y su región tienen una clara vocación por ser una gran potencia también en el turismo de reuniones y eventos.

¿Cuáles son las novedades del MICE de cara al año que viene?

Roma está teniendo un momento dorado. El año que viene acogemos la Ryder Cup, del 25 de septiembre al 1 del octubre, en el club Marco Simone, cerca de la capital. Va a ser muy importante para el turismo de golf, porque hemos mejorado mucho las infraestructuras para la práctica de este deporte. Por otra parte, va a atraer a turistas de alto nivel adquisitivo. Para los aficionados será una vivencia muy singular, la oportunidad de jugar en los mismos sitios donde lo hacen las primeras figuras mundiales.

¿Qué espacios ofrece la ciudad para grandes eventos?

Roma se está posicionando con fuerza como destino de grandes eventos deportivos y culturales. El Circo Máximo o el Estadio Olímpico, entre otros, son venues que nos permiten acoger este tipo de convocatorias con garantía de éxito. También están la Feria de Roma, el Parque de la Música, o el reciente y vanguardista Centro de Congresos, abierto en 2018.

¿Y para convocatorias más pequeñas?

Hay muchísimos espacios históricos y singulares donde celebrar pequeñas o medianas reuniones. Aunque la ciudad es relativamente grande, con 2,5 millones de habitantes en el área metropolitana, no lo parece, porque cada barrio es como una pequeña ciudad en sí misma. Es un destino para disfrutar en la calle, donde se puede ir andando a los sitios, donde se puede estar con la gente. En cuanto a la planta hotelera, también estamos viendo mucho movimiento, sobre todo en el segmento de alta gama. Muchos establecimientos cuentan con excelentes espacios para eventos de pequeño y mediano tamaño.

Más allá de la capital, ¿qué otros atractivos ofrece el destino?

Roma está a solo 7 kilómetros del mar. Hay un proyecto para desarrollar urbanísticamente la zona de la costa con una inversión de 50 millones de euros de fondos europeos en tres años, con un paseo marítimo y con creaciones de arquitectos importantes. Esto abre también nuevas oportunidades para las actividades de incentivo. Por otra parte, con el desarrollo de la alta velocidad, se puede ofrecer a los participantes la extensión del viaje desde Roma a otras ciudades italianas. En algunos casos se pueden visitar en el día, como Florencia o Nápoles, que están a solo una hora; o Bolonia, que está a dos horas. Incluso Milán o Venecia, a 3 horas. Te puedes alojar en Roma coger el tren por la mañana, visitar Nápoles y volver a dormir a la capital, sin necesidad de hacer maletas y cambiar de hotel.

ALESSANDRO ONORATO
CONSEJERO DE TURISMO, DEPORTE Y GRANDES EVENTOS DE ROMA