Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD Un estudio de Accor confirma el crecimiento sostenido del MICE en 2024

Un estudio de Accor confirma el crecimiento sostenido del MICE en 2024

El nuevo informe Meet expectations: the future of meetings & events de Accor revela el valor de la conexión humana y la importancia del equilibrio y la pertenencia como prioridades para 2024.

 

Un nuevo informe de Accor, el grupo hotelero líder mundial, revela la necesidad de centrarse en el equilibrio y la pertenencia a medida que el sector mundial de reuniones y eventos continúa recuperándose e impulsando el crecimiento estratégico para 2024 en adelante.

El informe, titulado «Meeting Expectations: The Future of Meetings & Events» (“Cumplir las expectativas: el futuro de las reuniones y los eventos”), aborda la transformación que ha experimentado este sector en los últimos años y explora los cambios fundamentales que afectan a la industria a medida que continúa evolucionando y recuperándose.

Los datos de la encuesta refuerzan esta trayectoria de crecimiento prevista. El 78 % de los encuestados afirmó que su gasto o el de sus clientes había aumentado desde 2022, y el 36 % dijo que había aumentado más del 25 %. De cara a 2024, se espera que el crecimiento continúe, ya que el 80 % de los expertos encuestados espera que el gasto aumente en 2024, y el 30 % afirma que lo hará en más de un 25 %.

Según el estudio de Accor, se prevé un crecimiento continuo en las reuniones y eventos en 2024 de diferente magnitud. Tres cuartos (78 %) esperan que el número de reuniones pequeñas y medianas (menos de 100 delegados) aumente el próximo año, y el mismo número dijo que espera que aumente el número de reuniones de más de 100 delegados. Más de la mitad (57 %) prevé un aumento de las grandes reuniones (más de 300 delegados) y tres cuartos (78 %) afirma que será «muy importante» para su sector asistir a exposiciones, conferencias y ferias en 2024.

Confirmando el valor de las reuniones presenciales (IRL), el 33 % de los planificadores de reuniones espera obtener un 40 % más de ingresos de las reuniones de este tipo frente a las virtuales, y la mayoría, el 80 %, no estaría dispuesta a utilizar la videoconferencia para cerrar acuerdos en 2024.

El nuevo informe de Accor revela cinco tendencias que se espera que determinen el crecimiento del sector:

1) Productividad más suave. El espíritu de “Work hard, play hard”, antaño asociado a los negocios y los eventos, está cambiando en consonancia con las exigencias de los nuevos estilos de vida. Conclusión clave: equilibrar el propósito y la productividad.

2) Vender pertenencia. El sector de reuniones y eventos gira en torno a una cosa: las personas. La conexión humana y el fomento del sentimiento de pertenencia son las piedras angulares del éxito en el diseño de eventos. Conclusión clave: celebrar la conexión humana. Vender pertenencia.

3) Diseñar experiencias. Los organizadores de eventos buscan el retorno de su inversión, pero más que nunca buscan ROX, el retorno de la experiencia. Conclusión clave: crear experiencias memorables que forjen conexiones significativas.

4) Reuniones ecológicas. El impacto positivo es el elemento diferenciador y, más que nunca, el sector tiene luz verde para impulsar el cambio. Las credenciales ecológicas ya no son un extra para los eventos: serán un factor decisivo a la hora de velar por el negocio. Conclusión clave: la sostenibilidad debe ser la primera idea, no la última.

5) Tecnología disruptiva. Las conferencias en persona son ahora una forma vital de reunir a personas que quizá sólo se vean a través de las pantallas de los portátiles. Conclusión clave: lo digital tiene alcance. El cara a cara tiene valor. Estar en la sala importa.