Ayer comenzó una nueva edición de WTM London, que hasta mañana convierte a Londres en la capital del turismo mundial, con más expositores y con el Brexit como telón de fondo.
Hasta mañana, día 8, se celebra en Londres una nueva edición de World Travel Market (WTM) de Londres, que reunirá a más de 130 nuevos expositores de todos los segmentos del turismo con el ‘Brexit’ de fondo, provenientes de diversos países del mundo.
A la WTM 2017, una de las principales citas internacionales de la industria junto a Fitur o la ITB de Berlín, espera superar los 50.000 visitantes profesionales de ediciones pasadas.
Entre las novedades para este año están 33 representantes de Asia, incluyendo por primera vez el aeropuerto de Hong Kong, que ha realizado más de 70,5 millones de viajes en 2016, de más de 100 compañías aéreas que conectan 220 destinos de todo el mundo cada día.
También expondrá sus ofertas y novedades por primera vez en la feria londinense la ciudad de Almaty, en Kazajistán, además de diversos operadores y empresas de turismo sostenible que tendrán la oportunidad dar a conocer sus negocios.
Sri Lanka contará también con un nuevo expositor: The Kingsbury Colombo, que es un galardonado hotel de lujo en el corazón de la capital del país, con vistas al Océano Índico. En la zona de Asia, también hay nuevos expositores de Irán, China, Japón, Rusia, Vietnam, Nepal, Azerbaiyán y Kurdistán.
ESPAÑA A LO GRANDE
Teniendo en cuenta que Reino Unido es el primer mercado emisor de España -por número de llegadas internacionales y por gasto, con casi 15,4 millones de turistas británicos- no es de estrañar el gran desembarco español en la WTM 2017. En conjunto, la presencia española la feria ocupa aproximadamente una superficie de unos 2.986 metros cuadrados con 347 expositores inscritos.
Entre la representación de la oferta española destaca Andalucía con una estrategia promocional orientada al consumidor final con el objetivo de buscar nuevos segmentos de mercado, consolidar las cifras registradas el mercado británico y reforzar la fidelización de turistas procedentes del país.
Canarias también acude a Londres con la incertidumbre que genera el ‘Bréxit’ y el vacío aéreo que ha dejado la quiebra de la aerolínea Monarch Airlines, cuarta en importancia para el archipiélafo canario ya que trasladaba a las Islas cada año a unos 520.000 turistas.
Asimismo Ibiza tendrá un protagonismo especial ya que será el caso de estudio en la ‘Global Wellness Summit’, un encuentro sobre turismo de salud que se celebrará en el WTM Inspire Theatre. La isla contará con un espacio propio de 71,25 metros cuadrados en el que, además de los distintos municipios de la isla, estarán presentes representantes de empresas, la mayoría cadenas hoteleras.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]