
Los preceptos que regulan los desplazamientos corporativos figuran entre los menos respetados por los representantes de las entidades europeas. El 14% de los entrevistados reconoce no recibir el reembolso de gastos considerados excesivos.
La fundación NBTA (National business travel association), Egencia y la consultora Travel and Expense Management han publicado un informe realizado a partir de los testimonios de viajeros profesionales procedentes de 20 países europeos.
La conclusión mas llamativa es la revisión de las políticas de viajes que está realizando, o a ha efectuado recientemente, el 87% de las empresas europeas. Una de las razones es la falta de seguimiento que los viajeros hacen de los preceptos retenidos.
De hecho el estudio afirma que la de viajes es la política empresarial menos respetada en el seno de las entidades entrevistadas. Los viajeros que no se implican en determinados programas de ahorro reciben amonestaciones verbales, pero en casi ningún caso dejan de viajar.
El informe explica que la política de viajes es considerada como una serie de consejos con carácter puramente informativo, mas que como una obligación. Ello no impide que el 14% de los viajeros consultados reconozca que la empresa puede renunciar a reembolsar un gasto si considera que no se adapta a la política adoptada.
La crisis está haciendo mella en los programas de viajes, y contribuye del mismo modo a la revisión continua de las politicas. Una de las consecuencias directas es la supresión o reducción de la compra de asientos en clase de negocios por parte del 70% de las empresas europeas.