España es el segundo destino del mundo para el turista coreano, según desveló el Foro Turismo de Lujo Corea-España, celebrado ayer en el hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid. Una de las conclusiones de la jornada fue que el sector de turismo y lujo debe invertir más en entender la mentalidad coreana.
El hotel Hyatt Regency Hespería Madrid acogió ayer el Foro Turismo de Lujo Corea-España, organizado por Spain is Excellence, el Consorcio de Turismo y Cultura por la Excelencia Española y la Cámara de Comercio España-Corea.
El acto fue presentado por Jorge Salaverry, secretario de la Cámara de Comercio España-Corea, quien destacó que para el turista coreano España es el segundo destino en el mundo.
“Antes que España, el país que visitan más es Estados Unidos, de tal manera que el incremento que ha habido del turismo coreano hacía nuestro país es exponencial, al pasar de 50.000 a 630.000 personas. Son datos de antes de la pandemia, pero obviamente se recuperará porque el potencial para seguir creciendo”, señaló.
Según Ana Alonso, CEO de Spain Is Excellence, que moderó la sesión, “se ha incrementado el flujo de turismo de alto impacto desde Corea, que se ha multiplicado por 10 desde 2010 y pese a la pandemia, las cifras son alentadoras: el año pasado se superaron los 500.000 turistas procedentes de Corea”.
La mesa redonda contó con la participación de Magi Castelltort, jefe de la Unidad de Apoyo a la Dirección General de Turespaña, quien explicó que el perfil del turista coreano es el de una persona que busca alojamientos de 4 o 5 estrellas, tiene una media de pernoctación de 7 noches y hace un gasto estimado de 1.200 euros durante su estancia, excluyendo el viaje.
Castelltort afirmó que España es un destino inspiracional para el turista coreano sin embargo comenta que la gran asignatura pendiente con Asia es el trato personal. “Tiene que haber una persona coreana que conozca su mentalidad, su idioma y pueda atenderle correctamente. El sector tiene que dedicar mayor esfuerzo en entender a este turista, pero la hostelería española está a la altura para dar ese servicio top”.
Miguel Rodríguez, Sales Manager de Korean Air, destacó que los destinos que compiten por España en Europa para atraer al turista coreano, son Paris y Roma. “El interés por Roma, radica en su oferta de turismo religioso: ahora mismo son los competidores directos de España”, señaló.
Para el responsable de la aerolínea en España, las perspectivas en un futuro inmediato son muy esperanzadoras. “Podemos visualizar las reservas aéreas con seis meses de anticipación y son muy positivas”, subrayó Rodríguez.
Respecto a las compras que realizan en nuestro país, Javier Fernández Andrino, director de Internacional Customer & Luxury Development en El Corte Inglés, apuntó que desde 2010 el turista coreano ha crecido en gasto en España y en general en Europa. “Corea es el segundo mercado en gasto, después de China, y el shopping es el mayor gasto de un viajero de Corea. El coreano compra grandes marcas, pero observamos que empiezan a sentir un gran atractivo por las marcas made in Spain que no encuentran en su país”, reveló.
Sobre los destinos preferidos por los turistas coreanos en España, los ponentes han destacado todos aquellos lugares con un componente religioso, como el Camino de Santiago, Barcelona y Andalucía.