
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha instado a los gobiernos comunitarios a alinear sus políticas sobre tránsito de viajeros ante la pandemia para contrarrestar la confusión de los viajeros y los veraneantes. De lo contrario, advierte de la ralentización de la recuperación del sector y la consecuente pérdida de empleos.
Normas de viaje más coherentes en Europa. Es la principal demanda del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) a los gobiernos para que no se frene la recuperación del sector turístico. La organización también ha criticado que quienes viajan a Europa por primera vez desde que empezaron a disminuir las restricciones de viaje se han enfrentado a un «desconcertante» conjunto de diferentes tipos de normas y consejos de viaje, a lo que se suma que cada país está saliendo de la pandemia de COVID-19 en diferentes etapas, lo que está retrasando la recuperación.
En esta misma línea, el WTTC ha calificado de “innecesarias e inconsistentes” algunas restricciones fronterizas que están disuadiendo a los viajeros y suprimiendo el resurgimiento de los viajes y el turismo.
Asimismo, recuerda que la reanudación del sector es urgentemente necesaria para regenerar los destinos y actuar como catalizador de la recuperación económica mundial.
Según el WTTC, cada aumento del 2,7% en los viajeros generaría o recuperaría un millón de puestos de trabajo en el sector. Los gobiernos, si trabajan conjuntamente con las medidas coordinadas adecuadas, podrían estimular un aumento de los viajes de hasta un 27%, recreando así una cantidad de 10 millones de puestos de trabajo en el sector de los viajes y el turismo
Sin embargo, el WTTC advierte que, a menos que los gobiernos europeos hagan un mayor esfuerzo para alinear sus políticas, la frágil recuperación tartamudeará y se ralentizará, poniendo en peligro 16 millones de puestos de trabajo en el sector de los viajes y el turismo.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]