La nueva imagen de Iberia es uno de los elementos más destacados y símbolo del plan de transformación que la compañía ha puesto en marcha hace unos meses.
Según el consejero delegado de Iberia, Luis Gallego, “no se trata sólo de cambiar el logotipo de la compañía, sino que la nueva imagen va más allá, llegará a cada uno de los rincones de Iberia: el cambio se reconocerá en todos los productos que ofrecemos y en el servicio que prestamos a nuestros clientes”.
La elaboración de la nueva estrategia de marca es fruto de un proceso en el que se ha recabado la opinión de cerca de 9.000 personas, entre empleados y clientes, y en el que han participado varios departamentos de la compañía, que ha contado con el asesoramiento de Interbrand, consultora de marcas.
Tomando como inspiración la cultura española y su influencia en el mundo, la nueva imagen busca construir un discurso “expresivo, vitalista y relevante, reflejo del profundo cambio que se está llevando a cabo en Iberia”, según explica la aerolínea.
El nuevo universo de la marca, con el rojo como protagonista, incluye nuevas gráficas, tipografías, textiles, materiales, fotografías y pictogramas, entre otros, será implementado paulatinamente durante los próximos meses en todos los puntos de contacto de la aerolínea con sus clientes y empleados.
A mediados del próximo mes de noviembre comenzará a operar el primer avión con el nuevo logotipo de Iberia. Se trata del quinto Airbus A330 que recibe la compañía, equipado con las nuevas cabinas de Business y Turista, que no solo serán visibles este aparato, sino también en los Airbus A340-600.
La nueva experiencia de marca está presente en todos los elementos que incluyen las nuevas cabinas: los nuevos materiales, tejidos y diseño de las butacas, la luz ambiente, la carta de los menús y la de los vinos ofrecidos a bordo, el diseño del entretenimiento y el neceser, entre otras cosas.
El cambio también se notará en todos los puntos de contacto de los empleados de Iberia con sus clientes, como son los puntos de atención al cliente, la facturación en los aeropuertos, las salas VIP, las tripulaciones o los centros de atención telefónica. Se trata en todo caso de un cambio gradual que los clientes comenzarán a percibir a finales del próximo mes de noviembre.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]