Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD Las low cost consiguen que las tarifas aéreas de largo radio se...

Las low cost consiguen que las tarifas aéreas de largo radio se mantengan

estudio Air Monitor 2019 American Express Global Business Travel tarifas aéreas

Según el estudio Air Monitor 2019 de American Express Global Business Travel, las tarifas aéreas permanecerán estables respecto a 2018 en gran parte de las rutas aéreas a nivel global. El incremento de los precios de largo radio se verá frenado por la irrupción de las low cost en este segmento.

Las tarifas aéreas permanecerán estables respecto a 2018 en gran parte de las rutas aéreas a nivel global. Así lo refleja un estudio desarrollado por American Express Global Business Travel, ‘Air Monitor 2019’, que señala que la competencia creciente, incluyendo la irrupción de las aerolíneas de bajo coste en las rutas de largo radio, frenará de forma considerable el auge de las tarifas aéreas, especialmente en Europa y Asia-Pacífico.

 NO TODO BAJA, LA CLASE BUSINESS SUBE

No obstante, en Europa este estudio hace una lectura diferente en el caso de las tarifas de clase Business, que está previsto que experimenten ligeros incrementos.

Y es que la demanda en vuelos dentro de Europa está superando a la capacidad de crecimiento de las aerolíneas, ya que éstas están centrando sus esfuerzos ahora mismo en renovar sus flotas y mejorar la eficiencia, en lugar de aumentar su volumen.

Asimismo, podría jugar un papel crucial la incertidumbre política y económica derivada de algunos condicionantes, como el Brexit en Europa, que podrían tener un impacto en las tarifas a lo largo del año aún impredecible.

En nuestro país, las tarifas permanecerán estables e, incluso, pueden experimentar ligeros descensos, debido a un crecimiento contenido de la demanda y a un exceso de capacidad provocado por el elevado número de aerolíneas low cost que prestan servicio en España.

 EL LARGO RADIO DE LAS LOW COST

El desarrollo de nuevas flotas altamente eficientes está provocando también la entrada de aerolíneas de bajo coste en el mercado del largo radio.

De acuerdo a este estudio, de media se han creado al año 3 aerolíneas de bajo coste centradas en el largo radio desde 2012. Sin embargo, estas líneas aéreas se enfrentan a retos a la hora de ser rentables, sobre todo debido al aumento de los precios del combustible y a la competencia significativa de las aerolíneas que tradicionalmente han operado vuelos de largo recorrido.

NDC Y DISTRIBUCIÓN DIRECTA

Como consecuencia de los costes crecientes que presionan el margen de beneficio, de la competencia de las aerolíneas low cost que ha rediseñado el modelo de negocio y del crecimiento de los servicios complementarios ofrecidos por las aerolíneas como una fuente clave de ingresos, las aerolíneas han iniciado el camino hacia el denominado NDC (New Distribution Capability), el nuevo estándar promovido por IATA.

INCREMENTO DE LOS COSTES OPERACIONALES

Los costes aéreos continúan en aumento, como consecuencia, sobre todo, de los incrementos en el precio del combustible. No obstante, las aerolíneas también se enfrentan a mayores costes de mantenimiento y personal, siendo este último condicionante una de las principales razones que puede frenar este año la expansión de las aerolíneas de bajo coste.

SEGMENTACIÓN DE TARIFAS

Las principales aerolíneas de Estados Unidos están segmentando sus precios para competir de forma más efectiva con las aerolíneas low-cost y para mejorar su margen de beneficio. Con el auge de las líneas aéreas de bajo coste en los vuelos de largo recorrido, el resto están optando por extender la segmentación de tarifas también en el ámbito del largo radio. Así, las aerolíneas que han operado vuelos internacionales tradicionalmente han empezado a ofrecer tarifas que no incluyen ningún extra para vuelos transoceánicos.

EL CASO DE LA PREMIUM ECONOMY

Ya extendida en Europa como un producto propio en el largo radio, la clase Premium Economy está siendo acogida ahora también por las aerolíneas americanas. Aunque se está haciendo hueco como una buena opción para el viajero en el largo radio, son aún pocas las compañías que lo han incorporado en su política de viajes.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]