En tres meses podría estar listo un certificado digital en el que se incluyeran datos de vacunación y pruebas covid tras haber llegado a un acuerdo los países miembros de la Unión Europea. Sin embargo, todavía hay trabas que superar a nivel legal y de oposición de algunos países.
La solución para que se levanten las barreras para viajar podría estar más cerca. Tras la última videoconferencia de presidentes de la Unión Europea de los veintisiete países miembros, se llegó a un principio de acuerdo para iniciar los trabajos que culminen en un certificado digital en el que se incluyan los datos de vacunación, si el portador tiene anticuerpos o los resultados de las últimas pruebas covid. Lo más parecido a un pasaporte sanitario europeo, aunque hay quien se resiste a llamarlo con ese nombre por las implicaciones legales que pueda conllevar.
Desde la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) han celebrado que se haya dado este paso, ya que, como indica su presidente Jorge Marichal este tipo de mecanismos “permiten activar la movilidad segura en todo el ámbito europeo, independientemente de las pruebas que se establezcan, del ritmo y la evolución de la campaña de vacunación, etc”.
El pasaporte sanitario europeo, según los empresarios, permitirá también poner en marcha corredores sanitarios seguros y ayudará a restablecer la confianza para viajar.
APPS PASAPORTES
Antes de la llegada de ese pasaporte sanitario europeo -o certificado digital- ya se han puesto en marcha otras iniciativas para intentar levantar las barreras de viaje, como el Travel Pass desarrollado por IATA y que ya algunas compañías aéreas como las del Golfo -Qatar Airways, Emirates, Etihad Airways- han implementado en algunas rutas.
Por su parte, desde principios de febrero British Airways lleva utilizando la app VeriFLY para almacenar datos de pruebas médicas -vacunaciones, pruebas covid- en todos los vuelos internacionales con destino Reino Unido. Iberia, que como la aerolínea británica pertenece al grupo IAG, acaba de incorporar esta nueva facilidad para los clientes con destino a Estados Unidos.
VeriFLY es una app que ayuda a los pasajeros verificar que la documentación que se requiere por el Covid es válida para entrar en el país. Se trata de una prueba piloto, por el momento de dos meses de duración, en los destinos de Iberia en EEUU, Miami y Nueva York.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]