Vacunas, test en origen y coordinación: la receta de la reactivación del...

Vacunas, test en origen y coordinación: la receta de la reactivación del Gobierno

Compartir
vacuna test reactivación sector

El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, defiende una mayor coordinación a nivel global para reactivar la actividad turística con seguridad. Asimismo, el Gobierno trabaja en el marco de la OCDE en un certificado común de vacunación para reactivar la movilidad.

En su intervención en el Comité de Crisis Mundial del Turismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, ha instado a avanzar en una «respuesta internacional lo más coordinada y coherente posible» que permita «reactivar la movilidad de manera segura» mientras avanza en varias regiones del mundo la campaña de vacunación.

«Albergamos esperanzas en el proceso de vacunación y en los efectos que puede tener para la recuperación de la movilidad internacional», ha resaltado Valdés, que apuesta por «ir progresando en paralelo en el restablecimiento de los flujos internacionales de modo seguro».

Ante el Comité de Crisis de la OMT, que reúne a los miembros de la OMT y a los principales representantes privados del sector, Valdés ha recordado que el Gobierno español «sigue firmemente comprometido con la propuesta de testar a los pasajeros en origen, antes de que emprendan su viaje, como fórmula alternativa a las cuarentenas».

El secretario de Estado ha mostrado su convencimiento de que pronto habrá medios «menos invasivos y costosos» para testar a los pasajeros con la misma fiabilidad y sensibilidad que una prueba PCR y ha pedido tener en cuenta que, aunque la vacunación se ha iniciado ya en la Unión Europea y otras regiones del mundo, aún habrá que convivir con el virus los próximos meses.

Fernando Valdés también ha manifestado el apoyo de España a los trabajos que se están desarrollando en el ámbito europeo e internacional para que la vacunación facilite el flujo de personas e impulse el turismo en 2021.

En este sentido, ha apostado por establecer un certificado de vacunación armonizado, no como requisito para poder viajar, sino como un documento que pueda facilitar la libertad de movimientos de quienes demuestren estar vacunados correctamente. Asimismo, Valdés ha indicado que la vacunación no puede producir efectos discriminatorios en los flujos de visitantes ni en la capacidad de acogida de los destinos.