Ayudas para el turismo de reuniones de Madrid

Ayudas para el turismo de reuniones de Madrid

Compartir
coronavirus ayudas Madrid Convention Bureau ayuntamiento de Madrid

Turismo del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha, a través de Madrid Convention Bureau (MCB), un plan de acciones para las empresas asociadas a este organismo especializado en la promoción de la capital como sede de congresos, eventos y reuniones profesionales.

El ayuntamiento de Madrid ha iniciado un plan de ayudas para las empresas asociadas al Madrid Convention Bureau para ayudarlas a afrontar el impacto de la pandemia del coronavirus.

Según indica el consistorio de Madrid, el sector del turismo de reuniones empezó a ver reducir su volumen de negocio tras conocerse los primeros casos de contagio en China en enero y el consiguiente descenso de participantes del mercado asiático.

La expansión de esta crisis sanitaria por Europa y por el mundo ha provocado que las empresas vinculadas al ámbito MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones) sufran la pérdida del 100% de sus ingresos durante, al menos, dos o tres meses

Teniendo en cuenta esta situación y la incertidumbre del sector de cara al futuro, Turismo del Ayuntamiento ha diseñado un plan para proveer a las 200 empresas asociadas a Madrid Convention Bureau de herramientas para afrontar esta crisis.

FORMACIÓN Y REUNIONES SECTORIALES

En una primera fase, se realizarán acciones de formación y reuniones sectoriales y se abordarán medidas dirigidas a paliar, en la medida de lo posible, la grave situación financiera de la mayoría de las empresas de este sector. En una fase posterior, se plantearán acciones conjuntas de promoción y comunicación destinadas a reactivar el sector y a apoyar la recuperación del negocio en la ciudad.

La primera de las acciones formativas es la realización de seminarios online sobre temas normativos o de comunicación. En el primero realizado hasta ahora se habló sobre las ayudas a las que pueden acceder las empresas.

Durante los próximos días también se realizarán reuniones para conocer la situación actual de las firmas asociadas y su capacidad de recuperación de negocio a medio y largo plazo. Estas convocatorias virtuales ayudarán a adaptar, a medio plazo, las demandas reales, así como cualquier otra medida que se pueda tomar en el futuro, según señalan desde el Ayuntamiento.

Además, mientras dure la pandemia, Madrid Destino ha decidido una prórroga del pago de las cuotas de las empresas asociadas a Madrid Convention Bureau. Esta moratoria está sujeta a la aprobación, cuando sea posible y por parte de la Junta Rectora de MCB, de cualquier otra medida adicional complementaria.