Bye Bye Gran Bretaña… ¿Y ahora, qué?

Bye Bye Gran Bretaña… ¿Y ahora, qué?

Compartir
Brexit bye bye Gran Bretaña consecuencias DNI o pasaporte

Oficialmente ya es un hecho el Brexit, el divorcio entre Reino Unido y la Unión Europea. ¿Cómo afecta a partir de ahora a los viajes? ¿Qué documentación hará falta para entrar? ¿Y para alquilar un coche? ¿Se podrá seguir utilizando el móvil como hasta ahora?

Después de unas cuantas idas y venidas tras el referéndum de hace tres años y medio, Gran Bretaña sale de la Unión Europea. Sin embargo, los cambios más o menos drásticos no se esperan inmediatamente, ya que el gobierno del Reino Unido ha dado un ‘período de gracia’ o de transición hasta dentro de un año -enero de 2021- para amoldarse, unos y otros- a la nueva situación.

Evidentemente el sector turístico va a ser uno de los más afectados por el Brexit, sobre todo en cuanto a lo que se refiere a la llegada de turistas procedentes de las islas británicas. Pero, ¿cómo afectará al resto de ciudadanos europeos el Brexit?

DNI O PASAPORTE

Hay que tener en cuenta que, aunque Gran Bretaña formara parte de la Unión Europea, nunca lo fue del espacio Schengen, por lo que siempre hizo falta el DNI para poder entrar en sus fronteras. Esto, a priori, no va a cambiar por el Brexit al menos hasta enero de 2021. Lo que sí que habrá que tener en cuenta es tener un poco más de paciencia al pasar los controles migratorios en los aeropuertos, puertos o cualquier punto de entrada a territorio británico.

CONDUCIR EN REINO UNIDO

Aparte de no olvidarse de conducir por la derecha, después del Brexit los ciudadanos españoles podrán seguir utilizando su carnet de conducir por las carreteras británicas. Al menos, durante el período de transición, no hará falta solicitar el permiso internacional.

ROAMING

De nuevo la fecha clave no es el 31 de enero de 2020, sino la de dentro de un año, enero de 2021. Hasta ese momento los ciudadanos de la Unión Europa podrán seguir utilizando el móvil como hasta ahora. Dependerá, a partir de enero del año que viene, de los acuerdos que se alcancen entre Gran Bretaña y la Unión Europea que se empiecen a aplicar distintas tarifas.

TARJETA SANITARIA

A pesar del Brexit, la cobertura de la Tarjeta Sanitaria Europea seguirá siendo válida durante el período de transición.