Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD Cuatro grandes se unen para reposicionar destinos maduros

Cuatro grandes se unen para reposicionar destinos maduros

Meliá Iberostar Riu Barceló destinos maduros

Meliá Hotels International, Grupo Iberostar, Riu Hotels & Resorts y Barceló Hotel Group, cuatro de los mayores grupos hoteleros españoles, que en conjunto suman más de 250 hoteles y 70.000 habitaciones en España, se han unido para presentar un marco de actuación cuyo objetivo es impulsar reposicionar destinos turísticos maduros con la ayuda de los Fondos Europeos de Recuperación.

Con una inversión propuesta de 2.000 millones de euros, el macroproyecto persigue la regeneración de zonas maduras en una docena de municipios claves, generadores de una cuarta parte del volumen de turismo en España.

Meliá, Iberostar, Riu y Barceló han preparado una estrategia de colaboración público-privada, en la que cuentan con el respaldo de 43 entidades públicas y privadas, para presentar una manifestación de interés al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Las empresas consideran que la ayuda de los fondos europeos hacia las inversiones de entidades privadas y públicas en estos destinos es absolutamente imprescindible para hacer viable la transformación que requieren los mismos, dando así el respaldo económico definitivo que necesitan los planes de regeneración ya en marcha en muchos de estos destinos.

El macroproyecto de regeneración de zonas maduras afectaría a doce destinos españoles tradicionalmente dependientes del Turismo, como son Magaluf y Playa de Palma (Mallorca), Arona y Adeje (Tenerife), Benidorm (Alicante),  Lloret de Mar (Gerona),  Puerto de la Cruz (Tenerife), San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas), San Antoni de Portmany (Ibiza), Costa Calma (Fuerteventura), Teguise (Lanzarote) y Torremolinos (Málaga), muchos de los cuales ya han sido identificados en instrumentos de legislación regional como zonas maduras y priorizadas para actuaciones de mejora.

Esta iniciativa se suma a la primera manifestación de interés, anunciada la semana pasada junto a otras 70 compañías del sector, para la captación de más de 5.800 millones de euros. Esta pretende apostar por la modernización del sector a través de la sostenibilidad de los activos hoteleros, la gestión eficiente del negocio turístico y la digitalización de los procesos y de la experiencia del cliente.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]