
- ¿Cómo ha variado la política de Meetings & Events en su empresa después de la pandemia?
La política en sí no ha variado. Simplemente se han extremado las medidas de seguridad mientras salíamos de la pandemia.
- ¿Qué ventajas tiene unificar su gestión con la del Business Travel?
Es absolutamente necesario tener una visión global, dado que los proveedores son los mismos y existen muchas sinergias. Es fundamental conocer el gasto global de ambas áreas.
- Con la generalización del teletrabajo, las reuniones y eventos internos son más necesarios que nunca…
Las nuevas tecnologías y el gran desarrollo de estas debido a la pandemia son imprescindibles para las reuniones internas diarias. No obstante, para ciertos eventos, las reuniones presenciales siguen siendo mucho más adecuadas y productivas.
- ¿Cuántos viajes están evitando las videoconferencias?
Supongo que algunos. El desarrollo de las videoconferencias ha puesto de relieve la eterna diferencia entre el “need to be” or “nice to be”. Aunque no haya proceso de aprobación en viajes, el empleado es consciente de analizar el ROI de cada desplazamiento para ver si es necesario o si se puede solucionar con una videollamada.
- ¿Cuáles son las tres características imprescindibles para que un evento tenga éxito?
La primera es el análisis de si es necesario y para qué se hace. Al realizar un evento es importante tener claro siempre lo que se pretende conseguir de él. En segundo lugar, un exhaustivo brief. Sin él es difícil saber exactamente lo que vamos a solicitar a los proveedores. En tercer lugar, profesionales que analicen la mejor opción y la ejecuten con sus proveedores.
- ¿De dónde saca las ideas?
De la experiencia, los proveedores, las publicaciones, las ferias, los encuentros del sector…
- Da la sensación de que la palabra ‘experiencia’ está perdiendo significado de tanto usarla…
La experiencia es fundamental, pero siempre y cuando sea buena, resultado de un aprendizaje. Mientras que se construye esa experiencia, desde los conocimientos profesionales, es muy valioso el sentido común.
- Otro concepto de moda es la sostenibilidad. ¿Cómo la aplica?
Estamos comprometidos con la sostenibilidad, por eso hacemos un uso responsable de los recursos en nuestros eventos. Además, pedimos sugerencias a nuestros proveedores oficiales, ya que también están altamente comprometidos al respecto
- ¿Es posible medir el retorno de la inversión en su departamento?
El ROI es uno de los temas más difíciles de medir, tanto cualitativa como cuantitativamente en la actividad MICE. Una forma de obtener el mejor ROI es tener claro la necesidad de una acción y planificarla al detalle en su formato, duración y contenido.
- ¿Qué tipo de actividades de team building son las que funcionan mejor?
Desde mi punto de vista, la gente recuerda más cómo le hiciste sentir que lo que hizo en sí mismo. Es fundamental en este tipo de actividades que sean entretenidas, colaborativas y que dejen un mensaje.
- ¿Cuál es la peor incidencia que ha tenido que resolver?
Las habituales del sector cuando se mueve a mucha cantidad de personas: salud, huelgas, cancelaciones, etc.
- ¿Para qué sirve hoy en día la inteligencia artificial?
Para el desarrollo de tecnología y aplicaciones que se pueden usar en los eventos.
- ¿Y dentro de, por ejemplo, cinco años?
No sabría decirte.
- El metaverso, ¿la nueva revolución en el mundo de los eventos?
No creo que vaya a serlo en un corto plazo, digamos de aquí a tres años.
- ¿Qué herramientas tecnológicas echa en falta en su trabajo?
Ninguna.
- ¿Es posible viajar barato y viajar bien?
Sí, lo es. Depende de infinidad de factores, pero lo es.
- Ante el aumento generalizado de precios, ¿va a poder cumplir con el presupuesto?
Sí. Lo haremos como siempre, reajustando recursos y comprando mejor.
- ¿Cómo se presentan las próximas negociaciones con los proveedores?
Nunca hemos tenido problema en pagar lo que es justo. De hecho, creo firmemente que es lo correcto. Es una relación a largo plazo de win-win.
- ¿Qué es lo que más le seduce de su trabajo?
Ver las metas conseguidas y, sobre todo, la satisfacción del usuario.
- ¿Disfruta también organizando eventos privados para familiares o amigos?
Sí, aunque es arriesgado si no se dejan las expectativas claras desde el principio.