Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD ¿Zentrado o ‘viejennial’?: Las tribus de viajeros corporativos

¿Zentrado o ‘viejennial’?: Las tribus de viajeros corporativos

estudio cwt tribus viajeros corporativos

Porque cada vez más los travel managers se enfrentan al reto de la personalización, conocer las distintas características de los viajeros corporativos mediante la segmentación es cada vez más necesario. CWT ha elaborado la guía de las tribus de viajeros de negocio que los divide en cinco tipos, según su modo de viajar y gestionar el viaje.

Los travel managers se suelen enfrentar al reto de cumplir las expectativas de los viajeros corporativos por un lado, y la política de viajes de la empresa. Con la segmentación, según hábitos de comportamiento antes y durante el viaje, la tarea se simplifica bastante.

Por ello, CWT ha identificado a cinco tribus de viajeros corporativos para lograr una mayor eficacia a la hora de diseñar programas de viajes más específicos:

  • Directivos viajeros

CWT los describe como ‘Masters del Universo con poco tiempo que perder’. Son los que ocupan los cargos directivos de las empresas, con muchos viajes de trabajo a sus espaldas. Suelen confiar sus desplazamientos a asesores de viajes y no son muy partidarios de las soluciones tecnológicas. El travel manager tiene que afanarse en simplificarles la gestión del viaje. Las claves: comodidad y optimización del tiempo.

  • Los siempre conectados

Son viajeros colaborativos que disfrutan de sus desplazamientos, en los que suelen aprovechar para reforzar relaciones profesionales. Suelen ser mandos intermedios que utilizan la tecnología al máximo, por lo que es imprescindible que puedan tener un lugar para trabajar y una buena conexión wifi. Las claves: ofrecerles facilidades –en forma de apps y nuevas funcionalidades- para que aprovechen mejor su viaje.

  • Los zentrados

Viajeros para los que prima la experiencia. Viajan menos que los otros grupos, pertenecen a la generación millennial y aprovechan los viajes como experiencia para conseguir contactos profesionales. Las claves: personalización y bleisure.

  • Los prácticos

Según CWT, son viajeros digitales que lo tienen todo controlado. Suelen reservar según la política de viajes de la empresa y aprovechar las millas/puntos de fidelidad. Les encanta optimizar el tiempo y que una marca satisfaga sus necesidades directas con las menos exigencias posibles. Las claves: favorecer la rapidez y la eficiencia, premiar con millas por el cumplimiento de la política de viajes.

  • Los viejennials

Son la nueva generación de viajeros. Nativos digitales –pertenecen a la generación millennial- valoran el tiempo de ocio, pero se preocupan más de la novedad que de la experiencia. Representan el grupo de viajeros del futuro, están dispuestos a probarlo todo y no les asusta un programa de viaje complicado.

Te puedes descargar el informe completo AQUÍ.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]