AEVEA se ha aliado con el artista urbano SpY para realizar una intervención artística única que pone el foco sobre el sector de eventos. La obra ‘Faro Esperanza’ enfatiza la recuperación en clave sostenible de una industria que ha demostrado una enorme capacidad de adaptación
SpY Urban Art ha sido el autor del encendido del Faro de Moncloa con un haz de luz verde, una acción inédita que surcó ayer el cielo de Madrid con orientación Sur, en paralelo al suelo desde el mirador del faro.
La obra se ha bautizado como ‘Faro Esperanza’ y debe su color a la apuesta del sector de los eventos por la sostenibilidad, la modernidad, la capacidad de adaptación y la mirada al futuro con optimismo.
El inédito encendido del faro se produjo a las 20:30, e iluminó el cielo de Madrid hasta media noche, como símbolo de la vuelta a la normalidad de un sector fuerte, resiliente y dispuesto a volver a situar a España como referente internacional en la organización de eventos.
La ciudad escogida, Madrid, ha servido como representación de toda España, referente internacional de la industria de eventos corporativos y MICE. De esta manera, la capital española se convierte en escenario para su visibilización como sector que genera en nuestro país 83.000 puestos de trabajo, según el estudio elaborado por Events Industry Council en colaboración con Oxford Economics.
En el mismo informe, se cifra en 10.889 millones de euros el gasto directo en 2018, lo que sitúa a España en la 12ª posición de la lista de los 50 países con mayor impacto en la organización de eventos.
En 2019, además, ocupó la cuarta posición en acogida de congresos internacionales, con 578, solo por detrás de EE.UU, Alemania y Francia. En cuanto a número de asistentes, España fue el segundo país con mejores cifras, solo por detrás de EE.UU.
SpY es un artista público y urbano de relevancia internacional, cuyo trabajo consiste en transformar espacios en experiencias a través de sus intervenciones artísticas. Con una actitud constructiva y no invasiva, trata de involucrar al público de la ciudad para invitarle a hacer una pausa y reflexionar.
Junto con AEVEA, el proyecto se convierte en un altavoz mediático de toda la industria de eventos corporativos y MICE a nivel global. En palabras de SpY: «propone una llamada, una guía, una recarga de energía representada a través de esta icónica arquitectura tan característica como es el faro de Moncloa».
Durante el evento de presentación intervinieron Mar García, presidenta de AEVEA; Almudena Maíllo, titular del Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; y Josep Raventós, director de Visual Arts For Creativity, en nombre de SpY.
Mar García hizo un alegato en favor de la presencialidad de los eventos como elemento fundamental para la recuperación del sector: “pretendemos dejar constancia de que los eventos celebrados de manera presencial se pueden hacer de manera segura, siempre siguiendo los protocolos de seguridad sanitaria”.