International SOS publica una guía para implantar programas de vacunación en las...

International SOS publica una guía para implantar programas de vacunación en las empresas

Compartir

International SOS ha publicado la guía para empresas Building a resilient COVID-19 vaccination programme, en la que aporta claves para que los programas de vacunación se desplieguen con éxito dentro de las organizaciones. La compañía ofrece asesoramiento estratégico a medida con 3000 expertos y gracias a sus 30 años de experiencia en consultoría sanitaria.

Las compañías piden cada vez más información y orientación estratégica sobre cómo desarrollar los planes de vacunación para sus empleados y la guía responde a esa necesidad.

En este sentido, tal y como recoge el documento, para la vacunación en las empresas son fundamentales factores como la inteligencia (contar con la información de vacunación adecuada y fidedigna), la anticipación a las preocupaciones de los empleados, mantener abiertos los canales de comunicación interna e informar y evaluar sobre el desarrollo de los programas.

Según Santiago Álvarez de Toledo, country manager de International SOS para España y Portugal, “Los programas de vacunación para la covid-19 son una cuestión compleja, especialmente para grandes organizaciones internacionales. Deben hacer frente a diferentes regulaciones y las vacunas y sus planes de implementación dependen de cada lugar”.

La compañía también ofrece consejos estratégicos de 3.000 expertos sanitarios. De esta manera, ya están apoyando a muchos de sus clientes y grandes empresas con asesoramiento estratégico en materia de salud.

“Desde el inicio de la pandemia, hemos realizado 1.000 consultas con nuestros clientes. Quieren saber qué vacunas están disponibles para sus empleados en cada uno de los sitios donde están presentes, así como dónde se les puede pedir que participen en los programas de vacunación y la responsabilidad legal que tienen sobre ello”., añade Álvarez de Toledo.

Algunas empresas están solicitando también orientación sobre lo que pueden hacer fuera de la organización para potenciar la vacunación en colectivos vulnerables y otras comunidades con las que tienen relación.